Explorar
Volver En categoría: Documental / Nación indígena: Ninguna

Maguey

Tags: Planta Maguey, Especie en peligro de extinción, Otomies, Nahuas, Memoria, Cultura

60 minutos

Idioma: Español, Hñahñu

Subtítulos: No

Maguey

Director(a):

Francesco Taboada Tabone

GUIÓN: Aldo Tabone INVESTIGACIÓN: Aldo Tabone y Fernanda Robinson REPARTO: Antonio Cárdenas, Luisa Cárdenas, Desiderio Hernández Xochitiotzin, Francisco Cervantes, Huemac Olivares, José Luna, Meche Luna, Gregorio Angeles Espino, Gonzalo Cervantes, Guillermo Chavé, Sergio Madrid, Miguel Ángel García, Élfego Nicolás

Productora y año de publicación

Fernanda Robinson, Aldo Tabone, Francesco Taboada, 2014

El Maguey es un símbolo de México. Desde el principio de los tiempos ha sido fundamental para el desarrollo de la cultura mesoamericana. Los invasores lo llamaron árbol de las maravillas. No ha existido en nuestra nación artista plástico que no haya sucumbido a la tentación de plasmar un maguey. Con sus pencas y quiote se construyen casas, se teje ropa, se preparan alimentos; en sus entrañas vive el ocuili, el gusanito, el chinicuil, bocado milenario; de su corazón mana el elixir de vida mexicano por excelencia: el aguamiel, aquel con el que los creadores decidieron llenar de placer a los hombres llamándolo octli, el pulque.
Hoy el maguey está en peligro de extinción, sin embargo comunidades otomíes y nahuas de Hidalgo, Tlaxcala y Morelos lo veneran y sobreviven gracias a sus bondades. Maguey rescata la memoria viva de una lucha por conservar nuestra identidad y nuestro cordón umbilical con esta tierra.

Agregar a favoritos

Relacionados

Kitiraki Rodomiro, ¿Quién eres Rodomiro?

Juan Pablo Donoso, Andrea Chamorro, Rodomiro Huanca

2014

Waikil más banda. Truful Truful

Gerardo Quezada

2019

Voces Kawesqar, capitulo 4 - El paso del Indio

Matías Bravo Lara y Carlos Reyes Raffo

2020

logo de la biblioteca