Director(a):
Productora y año de publicación
La ignominiosa situación en la que se encuentran los desplazados, viola su dignidad como seres humanos, su derecho a la vida, a la integridad psíquica y física, a la seguridad y libertad personal, a la igualdad, a la no- discriminación, a la libre circulación y residencia, a los derechos económicos, sociales y culturales. Por medio de la recuperación de la memoria, la intensión de este documental es llevar a todo el mundo las imágenes y los testimonios de las comunidades del Urabá Antioqueño y Chocuano, que fueron víctimas de los actores armados que actúan en Colombia: Guerrilla, paramilitares y ejército. lo que llevó a que fueran expulsados violentamente de sus tierras en el año de 1997.