Director(a):
Productora y año de publicación
La muralla criolla narra la construcción en la Argentina de la famosa “zanja de Alsina”, gigantesca trinchera excavada en 1876 en la pampa, obstáculo para hacer imposible las grandes invasiones indígenas, demorando el arreo de las vacas. Los testimonios de Osvaldo Bayer, Marcelo Valko, Juan José Estevez y Alberto Orga indagan en el denostado plan gubernamental, que buscó dividir al país mediante una zanja de 700 kilómetros de longitud, y que permitió la fundación de pueblos en la frontera con el indio como Puan, Carhué, Guaminí, Trenque Lauquen e Italó, hoy prósperos pueblos del oeste bonaerense.
Esta es la historia de una zanja criticada y que abrió una encendida polémica en su tiempo, que por la magnitud de la obra se convirtió en la Muralla China Criolla pero que la repentina muerte de su mentor borró del mapa. Esta es la historia de algunos pobladores del oeste bonaerense, desconocidos, que al haber recolectado sobre el terreno toda la información, se llevan todos los laureles por su valor épico al haber hallado las huellas de la zanja de Alsina.