Explorar
Volver En categoría: Historia / Nación indígena: Mapuche

Toqui. Guerra y tradición en el siglo XIX

Tags: Historia, Colonialismo, Juan Kallfükura, Mapuche, Resistencia, Territorio

292 páginas

Idioma: Español

ISBN: 978-956-16-0823-8

Toqui. Guerra y tradición en el siglo XIX

Las heridas del pasado no dejan de ensangrentar nuestro presente. La ocupación militar de La Araucanía, ocurrida hace casi 150 años, permanece dolorosamente viva para las y los descendientes de quienes entonces resistieron la embestida del estado chileno, y todas las embestidas que vinieron después. La independencia perdida, las tierras despojadas, la cultura menospreciada y la pobreza inducida, con la consiguiente y masiva expulsión fuera del territorio ancestral, son sombras que oprimen el día a día de quienes se reconocen y se sienten herederos de esa rica y orgullosa tradición. El paso de las décadas no mitiga el desconsuelo ni apacigua la rebeldía, como lo demuestra un movimiento de reivindicación mapuche que ha acompañado cada uno de los minutos de la post dictadura, y que al momento de escribir estas palabras se muestra más vivo e insumiso que nunca. Tan insumiso como obcecada ha sido la negativa de las autoridades chilenas para asumir la enormidad de su responsabilidad, y la urgencia de la reparación.

Agregar a favoritos

Relacionados

Nunca nada volvió a ser como antes. Tortura, desaparición y muerte en la Araucanía 1973- 1989

CINPRODH

1ª Edición, 2018

Nütram, conversaciones con la historia Mapuche: José Santos Millao (parte 2)

Centro de Estudios Interculturales e Indígenas

2018

Toqui. Guerra y tradición en el siglo XIX

Fernando Pairican

1º Edición, 2021

logo de la biblioteca