Explorar
Volver En categoría: Antropología / Nación indígena: Ninguna

Apus de los cuatro suyus. Construcción del mundo en los ciclos mitólogicos de las deidades montaña

Tags: Mitología, Cosmogonía, Arqueología, Andes, Perú, Tradición Oral

páginas

Idioma: Español

ISBN: 978-9972-51-463-0

Apus de los cuatro suyus. Construcción del mundo en los ciclos mitólogicos de las deidades montaña

A partir de la mitología sobre dioses montaña regionales, Rodolfo Sánchez ofrece un acercamiento a la cosmovisión e ideas mágico-religiosas que rigen la vida del hombre andino, expresando su manera de comprender la naturaleza y el medio social en que se desenvuelve. Apus de los cuatro Suyus se trata de un estudio contextualizado y comparativo de la tradición oral sobre deidades tutelares, ubicado por tanto en el área de las investigaciones antropológicas sobre estructuras simbólicas, con aportes de la etnografía, etnología, etnohistoria, lingüística y folclore.
Dado que este fondo de la memoria colectiva no quedó debidamente documentado en los años posteriores a la invasión española, una fuente importante de nuestro conocimiento sobre el pensamiento andino se ha visto afectada; por ello, se ha considerado indispensable, hasta donde ello es posible, reconstruir la tradición oral sobre estas deidades tutelares. Al hacerlo, se ha comprobado que los diversos ciclos míticos revelan una verdadera teoría de la sociedad. Este libro explicita que los mitos sobre un Apu necesariamente hacen un llamamiento a otras deidades tutelares con las cuales guarda relaciones de mutua explicación en el sistema.

Agregar a favoritos

Relacionados

Participación política indígena en la sierra peruana. Una aproximación desde las dinámicas nacionales locales

Ramón Pajuelo Teves

1º Edición, 2006

De la política indígena. Perú y Bolivia

Georges Lomné, Editor

1ª Edición, 2014

Infancia. Vida y cultura mapuche

Inez Hilger

1ª Edición 2015

Taiñ Kuifi Nutram. Nuestras antiguas conversaciones

Norma Hueche Nahuel - Mariela Moyano Cumian - Fernando Vásquez Alarcón

1ª Edición, 2013

Ikuimbae

Iván Molina Velásquez

2012

logo de la biblioteca