Explorar
Volver En categoría: Antropología / Nación indígena: Ninguna

Plan de buen vivir de Pureto

Tags: Pureto, Campesinos, Afros, Colombia, Agricultura, Plan de buen vivir, Cauca, RaizAL, Política, Autonomía, Jurídico, Cauca

116 páginas

Idioma: Español

ISBN: 978-958-774-686-0

''Nuestra apuesta es por la defensa y el cuidado de nuestro territorio y del legado de quienes nos antecedieron, así como por la protección de nuestra forma de vida como campesinos afro dedicados a la agricultura. Este Plan de buen vivir es un ejercicio de reflexión y proyección desarrollado por la comunidad de Pureto con el fin de contar con una herramienta de planeación para el gobierno propio, que nos permita tomar decisiones sobre nuestro futuro y reconocernos como sujetos de poder. El Plan de buen vivir también es un instrumento jurídico útil en el proceso de reconocimiento de los derechos de las comunidades afro del país. Pero, sobre todo, es un pacto comunitario para la vida que queremos llevar como comunidad.

Consejo comunitario de Pureto, Suárez, Cauca
Centro de Pensamiento Latinoamericano RaizAL
Alhena Caicedo (coordinación y compilación)''

Agregar a favoritos

Relacionados

Mapuche ñi mongen. Persona y sociedad en la vida mapuche rural

Magnus Course

1ª Edición 2017

Neochamanismo urbano. Engaño, abuso y violencia en la Comunidad de Paz Carare

Betty Sánchez Sarmiento

1ª Edición, 2019

Lecturas emergentes. Volumen II: Subjetividad, poder y deseo en los movimientos sociales

Juliana Flórez Flórez

2ª Edición, 2014

logo de la biblioteca