Explorar
Volver En categoría: Arqueología / Nación indígena: Ninguna

Lo humano y lo divino. Metalurgia y cosmogonía en la américa antigua

Tags: Metalurgia, Símbolos, Mitología, Metales, Sistema de creencias, Historia, Arqueologia, Cosmogonía, Divino, Sagrado, Patrimonio, Orfebrería

320 páginas

Idioma: Español

ISBN: 978-958-8852-54-6

Lo humano y lo divino. Metalurgia y cosmogonía en la américa antigua

Autor(es)

Ana María Falchetti

Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH

Editorial

Ediciones Uniandes, 1º Edición, 2018

La metalurgia antigua del continente americano, con varios milenios de desarrollo y una extensa dispersión, posee una gran riqueza simbólica; las mitologías de distintos grupos indígenas contemporáneos han mantenido elementos simbólicos pertenecientes a sistemas de creencias que se remontan a poblaciones antiguas. En este libro se propone un análisis integral del simbolismo de metales y metalurgia a partir del estudio de esas mitologías, complementado con información arqueológica e histórica. Se destacan principios cosmogónicos básicos y una estructura simbólica que integra diversas interpretaciones regionales según las creencias de grupos indígenas particulares; en un contexto simbólico, la escogencia de metales, de sus combinaciones y mezclas, de las tecnologías empleadas para preparar la materia prima y para elaborar y terminar los objetos se vinculan al énfasis acordado a determinados principios cosmogónicos favorecidos por comunidades específi cas. Una serie de propiedades visibles y perceptibles de los metales: colores, olores, texturas, brillos y sonidos, expresan esas energías cósmicas y sintetizan el mensaje simbólico. También se analiza cómo esas cualidades simbólicas y las escogencias de distintas sociedades están en la base de la función social de variados elementos utilizados en contextos particulares, según el modelo cosmogónico y las enseñanzas de los ancestros que señalan a los humanos la correcta orientación de sus actividades para proteger la continuidad de la vida y la regeneración en el universo, la naturaleza y la sociedad.

Agregar a favoritos

Relacionados

Cultura Elqui. Pueblo Originario del Valle de Coquimbo, Chile

Patricio Cerda Carrillo

1ª Edición 2015

La comunidad negra de Páez. Un acercamiento arqueohistórico al poblamiento afrodescendiente en el sector de el Salado (Páez, Cauca), entre los siglos XVIII y XIX

Julián Andrés Escobar Tovar

1º Edición, 2019

Dimensiones sociales de la tecnología de producción del arte rupestre del valle de Lluta,norte de Chile

Daniela Valenzuela

1ª Edición, 2017

logo de la biblioteca