Explorar
Volver En categoría: Antropología / Nación indígena: Afrodescendientes

La minería de oro en la selva. Territorios, autonomías locales y conflictos en amazonia y pacífico (1975-2015)

Tags: Oro, Minería, Economía, Amazonía, Pacífico, Condoto, Chocó, Taraira, Vaupés, Territorio, Estado, Mineria Independiente, Medio Ambiente

376 páginas

Idioma: Español

ISBN: 978-958-774-881-9

La minería de oro en la selva. Territorios, autonomías locales y conflictos en amazonia y pacífico (1975-2015)

En el último cuarto del siglo xx la producción nacional de oro aumentó considerablemente debido a la participación de la minería aurífera independiente, llamada así porque no está afiliada a empresas o entidades gubernamentales. Esta bonanza ha estado acompañada de controversias sobre los efectos ambientales, la falta de licencias y su papel como supuesta financiadora de grupos delincuenciales. Este libro propone un análisis más complejo sobre la minería independiente, que problematiza los debates actuales y no los restringe a discusiones sobre legalidad e ilegalidad. Por medio de una mirada histórica a dos casos en las regiones del Pacífico (Condoto, Chocó) y el Amazonas (Taraira, Vaupés) se explica cómo la consolidación de la extracción informal de oro estuvo mediada por arreglos y disputas locales, es decir, por el entrelazamiento —a veces exitoso, a veces conflictivo— de múltiples modos de apropiación territorial, de autoridad política y de relacionamiento con el Estado.

Agregar a favoritos

Relacionados

Lecturas emergentes. Volumen II: Subjetividad, poder y deseo en los movimientos sociales

Juliana Flórez Flórez

2ª Edición, 2014

Etnicidad y victimización. Genealogías de la violencia y la indigenidad en el norte de Colombia

Pablo Jaramillo

1º Edición, 2014

Estado, conflicto étnico y cultura. Estudios sobre pueblos indígenas en Chile

Jorge Iván Vergara, Hans Gundermann, Rolf Foerster

2ª Edición, 2014

logo de la biblioteca