Explorar
Volver En categoría: Arqueología / Nación indígena: Afrodescendientes

La comunidad negra de Páez. Un acercamiento arqueohistórico al poblamiento afrodescendiente en el sector de el Salado (Páez, Cauca), entre los siglos XVIII y XIX

Tags: Colombia, Afrocolombianos, Etnicidad, Criollos, Criollización, Afroandinos, Sal, Interétnicas, Tradición oral, Arqueología, Tierradentro, Belalcázar

166 páginas

Idioma: Español

ISBN: 978-958-774-853-6

La comunidad negra de Páez. Un acercamiento arqueohistórico al poblamiento afrodescendiente en el sector de el Salado (Páez, Cauca), entre los siglos XVIII y XIX

El objetivo de este trabajo es reconstruir el poblamiento afro en la región de Tierradentro, más específicamente en los alrededores de Belalcázar. Su objetivo es estudiar cómo se conformó dicha comunidad e indagar por sus relaciones interétnicas y los referentes arqueológicos de su ocupación a lo largo del tiempo, tomando como referente la producción de sal, que era una de sus principales actividades. Discute conceptos básicos de etnicidad, relaciones interétnicas, criollización, además de hacer un balance de la arqueología afro en el país. Como herramientas metodológicas opta por la tradición oral, los documentos de archivo (especialmente del Archivo Central del Cauca) y la investigación arqueológica. Este libro es un gran aporte a la historia de una población afroandina poco conocida.

Agregar a favoritos

Relacionados

Manual de técnicas textiles andinas: Representación

Soledad Hoces de la Guardia Ch., Paulina Brugnoli B.

1ª Edición 2016

Bienes arqueológicos: una lectura transversal sobre legislación y políticas culturales –Argentina, Colombia, China, Francia, Gran Bretaña e Italia-

Luis Gonzalo Jaramillo - Carlo Emilio Piazzini. Compiladores

1º Edición, 2013

La organización política temprana de los mapuche. Materialidad y patriarcado andino

Tom D. Dillehay

1ª Edición, 2017

logo de la biblioteca