Explorar
Volver En categoría: Antropología / Nación indígena: Afrodescendientes

Esclavos, negros libres y bogas en la literatura del siglo XIX

Tags: Esclavos, Afrodecendientes, Colombia, Negros, Libres, Siglo XIX, Letras, Literatura, Bogas, Intelectuales, Autoras, Costa Pacifíco, Río Magdalena

278 páginas

Idioma: Español

ISBN: 978-958-695-624-6

Esclavos, negros libres y bogas en la literatura del siglo XIX

Este libro reúne dos trabajos guiados por una preocupación compartida: iluminar el lugar que ocuparon los hombres y mujeres afrodescendientes en los discursos, los imaginarios raciales y las letras del siglo XIX colombiano. El trabajo de María Camila Nieto, centrado en las décadas posesclavistas, analiza las imágenes de esclavos y negros libres construidas en la novela fundacional María y en los textos publicados por autores colombianos en el Museo de Cuadros de Costumbres de El Mosaico. El trabajo de María Riaño, centrado en un marco temporal más amplio, estudia la representación de los bogas del río Magdalena en una diversidad de relatos, ensayos y diarios de viaje escritos por intelectuales nacionales y extranjeros a lo largo de todo el siglo XIX. Por medio de dos análisis rigurosos y un diálogo constante entre historia y literatura, las autoras nos invitan a reflexionar en torno a las relaciones de poder, las inclusiones, exclusiones, tensiones y resistencias que se escondieron en las plumas de los letrados, detrás de las representaciones del esclavo “sumiso”, la esclava maternal, el manumiso “irreverente” o el boga “salvaje”.

Agregar a favoritos

Relacionados

Los impactos sociales: guía de campo

Margarita Serje de la Ossa

1º Edición, 2015

Mapuche ñi mongen. Persona y sociedad en la vida mapuche rural

Magnus Course

1ª Edición 2017

Viviendo en efectivo. La economía de los Tikuna de Macedonia

Mariana Gómez Soto

1º Edición, 2010

logo de la biblioteca