Explorar
Volver En categoría: Historia / Nación indígena: Ninguna

El paraíso del diablo: Roger Casement y el informe del Putumayo, un siglo después

Tags: Roger Casament, Parlamento Britanico, Peruvian Amazon Company, Putumayo, Amazonas, Geografía, Sicología, Estudios Culturales, Caucho

476 páginas

Idioma: Español

ISBN: 978-958-774-051-6

El paraíso del diablo: Roger Casement y el informe del Putumayo, un siglo después

En septiembre de 1910 llegó al putumayo el irlandés Roger Casement, designado por la cancillería británica para investigar las acusaciones contra la Peruvian Amazon Company, más conocida como la Casa Arana, por el maltrato a las poblaciones indígenas y el terror que sembraba entre ellas. Tras una juiciosa investigación, Casement produjo un impactante documento que publicó el Parlamento Británico, el cual se conoció como el Informe Casement o el Informe del Putumayo. Los hallazgos de Casement son fundamentales para nuestra historia amazónica, ya que permiten conocer y entender la explotación cauchera y el holocausto indígena de las primeras tres décadas del siglo XX, en lo que hoy en día es el Predio Putumayo. El paraíso del diablo. Roger Casement y el Informe del Putumayo, un siglo después conmemora la publicación del Informe al reconocer cómo este impactó de manera crucial la historia del Amazonas y de sus habitantes. A partir de aproximaciones novedosas se concilian las perspectivas académicas con las de quienes son herederos de las víctimas –y tal vez de los victimarios– del etnocidio cauchero. Así, este libro se constituye en un valioso aporte a la historia del país al tratar un suceso y un personaje de enorme interés e influencia para la antropología, la historia, la geografía, la psicología y los estudios culturales y diplomáticos sobre Colombia.

Agregar a favoritos

Relacionados

La Araucanía. Cinco siglos de historia y conflictos no resueltos.

Jorge Pinto Rodríguez

1º Edición, 2021

Historias de raza y nación en américa latina

Carl Henrik Langebaek y Claudia Leal

1º Edición, 2010

Fernando Pairican y su biografía sobre Matías Catrileo

Centro de Estudios Interculturales e Indígenas

2018

logo de la biblioteca