Autor(es)
Editorial
Este libro recoge las interpretaciones y desea contribuir a la tensión creativa inaugurada a partir de octubre de 2019. El estallido social develó lo frágil que era el “modelo de desarrollo chileno”. También ha sido una manifestación en demostrar la presencia política del movimiento mapuche al interior del estallido social, que dota de singularidades al proceso político en su plenitud, del mismo modo que el mismo estallido ha permitido un reconocimiento a la resistencia mapuche en las últimas décadas. Los textos entregados por las autoras y autores aquí presentes, son para repensarse en un horizonte de época en que lo indígena conviva en igualdad de condiciones con la chilenidad, incidir en los tiempos políticos institucionales y continuar construyendo en los tiempos políticos autónomos.