Explorar
Volver En categoría: Antropología / Nación indígena: Ninguna

Entre el azadón y el smartphone. Jóvenes de zona rural que transitan la diferencia, la identidad y las autoridades de las políticas culturales

Tags: Colombia, Jovenes, Multicultural, Identidad, Politícas culturales

300 páginas

Idioma: Español

ISBN: 978-958-781-223-7

Entre el azadón y el smartphone. Jóvenes de zona rural que transitan la diferencia, la identidad y las autoridades de las políticas culturales

Entre el azadón y el smartphone recoge una serie de reflexiones sobre las intervenciones del Estado desde las políticas culturales, particularmente de la política de diversidad cultural y su enfoque diferencial, a partir de la experiencia de tres tipos de sujetos/agentes. Así, se presentan dos casos de quienes transitaron del ámbito académico al ámbito laboral práctico a través de la mediación del Estado: un sujeto/agente contratista del Estado –de la Biblioteca Nacional, entidad del Ministerio de Cultura–, cuya reflexión directa se circunscribe en estas páginas; y unos sujetos/agentes ganadores del estímulo Pasantías en Bibliotecas Públicas de la Convocatoria de Estímulos 2015 del Ministerio de Cultura, cuyo accionar y reflexión permitieron establecer líneas de sentido para comprender los matices y requiebros de las intervenciones del Estado desde el “sector cultural” en el tercer tipo de sujeto/agente, receptores de aquella intervención –¿escalonada?–, cuyas voces, experiencias y percepciones le dan cuerpo a esta disertación: jóvenes habitantes de zona rural de los municipios de Anzoátegui, Tolima; Lorica, Córdoba, e Inzá, Cauca.

Agregar a favoritos

Relacionados

Utopías ajenas evolucionismo, indios e indigenistas. Miguel Triana y el legado de Darwin Spencer en Colombia

Henrik Langebaek Rueda y Natalia Robledo Escobar

1º Edición, 2014

Conmemorando a nuestros muertos. Festividades y ritualidades en el Día de Difuntos

Francisca Fernández, Francisca Michel

1ª Edición, 2014

Ajawaska. Fragmentos de un viaje a las alturas

Violeta Paus

2013 - 2014

logo de la biblioteca