Explorar
Volver En categoría: Historia / Nación indígena: Ninguna

En tierras paganas. Misiones católicas en Urabá y en La Guajira, Colombia, 1892-1952

Tags: Misiones, Católicos, Iglesia Católica, Historia

322 páginas

Idioma: Español

ISBN: 978-958-716-737-5

En tierras paganas. Misiones católicas en Urabá y en La Guajira, Colombia, 1892-1952

Este libro examina en detalle la presencia de dos comunidades españolas en territorio colombiano: los capuchinos en el Vicariato Apostólico de La Guajira, Sierra Nevada y Motilones (1905-1952); y los carmelitas descalzos activos en la Prefectura Apostólica de Urabá (1918-1941). Ofrece una visión panorámica y comparada de la labor de estos religiosos, que, más allá de la mera esfera de la catequesis, fueron intermediarios que propiciaron una serie de transformaciones culturales. La intención es ver el encuentro de este par de comunidades religiosas con la población local en dos remotas y agrestes regiones de frontera desde la perspectiva de un sistema religioso concebido como sistema cultural. Tomando la modificación de las creencias como centro, el análisis abarca las demás esferas afectadas por los misioneros, tras un largo proceso de negociación cultural: el lenguaje, las prácticas alimenticias, el atuendo, la normas de higiene y arreglo personal, la noción del tiempo, las rutinas cotidianas, las actividades productivas, las formas de construcción, los espacios habitacionales, los sitios de culto, las formas de sociabilidad, el empleo del ocio, el uso de la música y las imágenes visuales, el sentido de pertenencia a la patria.

Agregar a favoritos

Relacionados

Nunca nada volvió a ser como antes. Tortura, desaparición y muerte en la Araucanía 1973- 1989

CINPRODH

1ª Edición, 2018

Nütram, conversaciones con la historia Mapuche: José Santos Millao (parte 2)

Centro de Estudios Interculturales e Indígenas

2018

Indios y españoles en la antigua providencia de Santa Marta, Colombia documentos de los siglos XVI y XVII

Carl Henrik Langebaek

1º Edición, 2007

logo de la biblioteca