Explorar
Volver En categoría: Musicología / Nación indígena: Ninguna

Músicas y prácticas en el pacífico afrocolombiano

Tags: Musicología, Antropología, Historia

354 páginas

Idioma: Español

ISBN: 978-958-716-373-5

Los textos aquí reunidos presentan una gran diversidad de enfoques. Las tendencias más musicológicas centran su atención en los objetos musicales definidos como tales desde la tradición del humanismo occidental, mientras que otras miradas, que vienen predominantemente de la antropología, los estudios culturales y la historia, se preguntan más por las dinámicas culturales que generan mundos sonoros específicos en donde la música no es una práctica disociada del resto de la vida diaria. Más que pretender encontrar una unidad conceptual, el objetivo de la presente antología es reunir en un mismo espacio los textos que hablan de lo musical y lo sonoro en el Pacífico para que el público pueda tener acceso, quizás por primera vez, a un panorama general del tema. Estamos seguros que este primer libro será de interés tanto para investigadores musicales, para personas interesadas en conocer la cultura musical del Pacífico colombiano, así como para el público en general.

Agregar a favoritos

Relacionados

Violeta Parra en el Wallmapu. Su encuentro con el mundo mapuche

Paula Miranda; Elisa Loncon; Allison Ramay

1ª Edición 2017

El libro de las gaitas largas. Tradición de los Montes de María.

Federico Ochoa Escobar

1ª Edición, 2013

El libro de las gaitas largas. Melodías y canciones.

Federico Ochoa Escobar

1ª Edición, 2013

logo de la biblioteca