Explorar
Volver En categoría: Diccionario / Nación indígena: Ninguna

La Raíz

Tags: Ilustrado, Autoras, Lingüística, Aymara, Quechua, Mapudungun, Juvenil

140 páginas

Idioma: Español

ISBN: 978-956-16- 0805-4

Imagínate por un momento cómo hablaban los indígenas antes de la llegada de los españoles. ¿Qué palabras habrán usado para comunicarse? ¿Sabes de dónde vienen las palabras que habitualmente utilizamos? ¿Te lo has preguntado alguna ves? Por ejemplo: pichí, piñén, guagua, pololo, humita o combo. Seguramente pensarías que son del castellano, pero ¡no! Un gran número de palabras que usamos habitualmente no vienen precisamente de España, sino que de los idiomas aymara, quechua y mapudungun que se usaban mucho antes de la llegada de los conquistadores españoles a América. Ellos impusieron su idioma, pero no lograron hacer desaparecer por completo algunas palabras que, aunque se modificaron, continúan usándose hasta hoy. Este libro contiene palabras como ''choclo'' que viene del quechua ''choqllo'' y significa maíz; o ''chape'' que viene del mapudungun ''chapen'' que quiere decir trenzar. ¡Léelo y te sorprenderás!

Agregar a favoritos

Relacionados

Diccionario achagua-español/ español-achagua

Miguel Ángel Meléndez

1º Edición, 2011

Voz de Arauco. Explicación de los nombres indigenas de Chile

P. Ernesto Wilhelm de Moesbach

1ª Edición, 2016

Tañi wüne chillkatupeyüm re mapudungun mew / Mi primer diccionario de mapudungun

Nieves Garmendia/ Il. Alejandra Oviedo

1ª Edición 2018

logo de la biblioteca