“La concepción de la muerte, las prácticas mortuorias y las conmemoraciones de difuntos sin duda reflejan los modos de pensar, sentir y actuar de los pueblos”
Con esta premisa, las autoras de “Conmemorando a nuestro muertos. Festividades y ritualidades en el Día de Difuntos”, realizan un breve recorrido textual y visual por ciertas prácticas andinas y urbanas de Santiago de Chile alrededor del trance de la defunción; acciones y tradición que tienen sus raíces en la mitología y el rito, como una forma de honrar y prolongar en el recuerdo la existencia de un ser próximo, al mismo tiempo que otorgamos consuelo frente al dolor de su pérdida.
Por medio de estudios, citas, imágenes y testimonios, se va conformando un relato atractivo que nos habla sobre todo acerca de las emociones individuales y colectivas que provoca la experiencia intransferible de la muerte del otro, y cuyo impacto solo podemos expresar convertido en gesto, ceremonia, festejos y votos de no olvido.