Autor(es)
Editorial
Para quienes conocen la vida del mar, las algas pardas son una configuración biológica primordial en el borde costero; agarradas a la roca desnuda, representan una forma de vida única y generosa. En Chile tenemos la suerte de contar con una de las más importantes de su especie por su abundancia y riqueza nutritiva: el cochayuyo. Entre Coquimbo y la zona austral, miles de personas viven de su recolección, secado, distribución y venta. Es la gran familia de los mareros, quienes proveen en la costa y al interior del territorio este modesto alimento, acaso porque quienes lo han consumido tradicionalmente lo han sido.
En un país como el nuestro, donde es urgente echar mano a productos saludables que restablezcan el balance entre alimentación y salud en nuestra población, especialmente la más joven, el cochayuyo reaparece en gloria y majestad como un alimento accesible, eficiente y nutritivo, cargado de cualidades incluso curativas. Ponerlo en valor y situarlo en la dieta cotidiana es el propósito de este libro que, con el complemento de atractivas imágenes, presenta recetas sencillas y sabrosas, preparaciones variadas y de novedosos sabores, que recogen la experiencia de la señora Mariana González, cocinera de toda una vida.