Explorar
Volver En categoría: Arqueología / Nación indígena:

En la huella esta el peligro: Arrierías de puna y desierto

Tags: Antropología, Geografía, Desierto, Economía, Andino

288 páginas

Idioma: Español

ISBN: 978-956-287-398-7

En la huella esta el peligro: Arrierías de puna y desierto

“En la huella está el peligro”. Arrierías de puna y desierto, es un acabado estudio etnográfico acerca de las prácticas de arrierías e intercambios transfronterizos, que han efectuado durante el siglo XX y primeros años del siglo XXI, comunidades collas y atacameñas de la puna y el desierto de Atacama y el valle de Fiambalá. Aborda críticamente las aproximaciones de la antropología y las ciencias sociales a esta temática, buscando comprender las razones que han mantenido a las arrierías indígenas de intercambio transcordillerano mayormente invisibilizadas. El libro aborda cómo las arrierías colla-atacameñas se sustentaron en el conocimiento de los caminos, de las huellas y los pasos cordilleranos. Destaca la relevancia que tuvieron en el apoyo de estos intercambios las redes sociales a distancia, formadas por el parentesco, el compadrazgo y la amistad. Se describen los tipos de intercambios de animales, de productos y de especies, así también de las direcciones y los tiempos de viajes. Se hace una periodificación de las arrierías de intercambio indígena a lo largo del siglo XX, caracterizando los contextos históricos en que estas ocurren. Finalmente, el estudio etnográfico intenta descifrar y comprender la sentencia de los arrieros colla-atacameños: “En la huella está el peligro”.

Agregar a favoritos

Relacionados

El señorío Arica y los reinos altiplánicos (1000-1540 d.C.). Complementariedad ecológica y multietnicidad durante los siglos pre-conquista en el norte de Chile

Helena Horta Tricallotis

1ª Edición, 2015

Arqueología y desarrollo en América del Sur

Alexander Herrera Wassilowsky, Compilador

1º Edición, 2013

Vistiendo Rapa Nui. Textiles vegetales

Andrea Seelenfreund; Francisca Ramírez; Merahi Atam; Sandra Atan y Otras

1ª Edición 2013

logo de la biblioteca