Explorar
Volver En categoría: Antropología / Nación indígena: Mapuche

Estigmatización. ¿Rüf kam koyla illamtuchen?

Tags: Mapuche, Racismo, Antropología, Filosofía, Política

174 páginas

Idioma: Español

ISBN: 978-956-9071-52-2

Estigmatización. ¿Rüf kam koyla illamtuchen?

Chile ha cambiado. Las nuevas generaciones proponen nuevos lugares desde donde mirar la realidad. La lingüística, la antropología y la filosofía han cuestionado ese pedestal desde donde nos situamos como un “nosotros” y construimos la representación del “otro”. Aún nos cuesta entender que los relatos históricos y las clasificaciones que hacemos sobre los demás son la parte de un discurso; que en la interacción cotidiana hay un tejido de verdades que coexiste en todo país y entre todos los pueblos.

Este trabajo incita a la reflexión sobre un tema de actualidad en la sociedad chilena, aunque de larga data para la sociedad mapuche. Los chilenos y chilenas ya no creen automáticamente lo que cuentan las noticias y cada día son más los que adoptan una posición de solidaridad y respeto hacia ese pueblo que es desvirtuado y estigmatizado en la prensa de la sociedad mayoritaria. Este libro es una explicación en winkazügun de aspectos fundamentales en la memoria colectiva mapuche sobre la discriminación que ha sentido, y es una invitación a no repetir inexorablemente las palabras y las consecuencias del racismo.

Agregar a favoritos

Relacionados

Cautivos. Fueguinos y patagones en zoológicos humanos

Christián Baez Allende

1ª Edición, 2018

Etnicidad y victimización. Genealogías de la violencia y la indigenidad en el norte de Colombia

Pablo Jaramillo

1º Edición, 2014

Rosa Yagan. Lakutaia le kipa

Patricia Stambuk

9º Edición, 2011

logo de la biblioteca