Explorar
Volver En categoría: Ensayo / Nación indígena: Mapuche

El activismo internacional Mapuche. Un arma poderosa contra las violaciones de sus derechos humanos

Tags: Mapuche, Antropología, Política, Internacional, Derechos Humanos, Chile

340 páginas

Idioma: Español

ISBN: 978-956-359-030-2

El activismo internacional Mapuche. Un arma poderosa contra las violaciones de sus derechos humanos

Los pueblos indígenas se unen cada vez más en redes internacionales para exigir sus derechos, encontrando eco y validación de sus demandas en las Naciones Unidas (ONU) porque los consideran como uno de los grupos más desfavorecidos del mundo. Pero no siempre fue así, durante mucho tiempo la ONU consideró que la protección individual de los derechos humanos sería suficiente en esta materia. Una contradicción, ya que al mismo tiempo las Naciones Unidas admitieron que los derechos individuales son difíciles de ejercer cuando muchos grupos étnicos sufren la supresión de ellos por parte de los Estados a los que pertenecen y la respectiva sociedad dominante de aquel Estado. Los derechos humanos de estos pueblos son violados masivamente y sufren altos grados de discriminación tanto en las esferas sociales como en las económicas, culturales y políticas. El activismo internacional indígena nació en Latinoamérica, donde las formaciones de los Estados y naciones después de las independencias causaron la destrucción de las naciones ya existentes. La negación de su propia identidad ha llevado al Estado chileno a una histórica ''guerra de baja intensidad'' con el pueblo mapuche, llevando al desarrollo de un movimiento mapuche cada vez más activo, que utiliza el activismo internacional como un arma estratégica contra las violaciones de sus derechos humanos.

Agregar a favoritos

Relacionados

Participación política indígena en la sierra peruana. Una aproximación desde las dinámicas nacionales locales

Ramón Pajuelo Teves

1º Edición, 2006

Malon. La rebelión del movimiento mapuche 1990-2013

Fernando Pairican

2ª Edición 2016

La ciudad ajena: Subjetividades de origen mapuche en el espacio urbano

Lucía Guerra

2ª Edición, 2014

logo de la biblioteca