Explorar
Volver En categoría: Antropología / Nación indígena: Mapuche

Autonomía. El movimiento mapuche de resistencia

Tags: Mapuche, Antropología, Estado, Sociología, Autonomia, Política

370 páginas

Idioma: Español

ISBN: 978-956-9071-27-0

Autonomía. El movimiento mapuche de resistencia

El Movimiento Mapuche es de antigua data y ha adquirido una multiplicidad de expresiones a través del tiempo, entrelazándose diversas estrategias que configuran una arquitectura de continuidades y rupturas, avances y retrocesos en el desarrollo del accionar colectivo contra el Estado chileno, dominador y represor. En la búsqueda de su libertad y en defensa de sus derechos como pueblo es posible identificar puntos de inflexión. Uno de ellos se verificó a fines de 1997 en la zona de Lumako, cuando las comunidades de Pichilonkoyan y Pililmapu llevaron a cabo la recuperación de territorios ancestrales. Asimismo, se procedió a la quema de camiones de la Forestal Bosques Arauco. En Lumako se plasma, simbólicamente y de hecho, el surgimiento de lo que podría genéricamente denominarse el Movimiento Mapuche Autonomista, donde las demandas pasan a ser claramente políticas e integran la cultura, la identidad, la tierra, el territorio y la memoria histórica en una propuesta que busca la autodeterminación.
El Movimiento Mapuche Autonomista es parte esencial de la historia actual, pues está bregando contra el Estado chileno y el modelo neoliberal. Ello le ha costado encarcelamientos, violentos allanamientos a comunidades, torturas y jóvenes asesinados. Sin embargo, el mapuche continúa su lucha con la paciencia y la dignidad de siglos de resistencia.

Agregar a favoritos

Relacionados

Toribio Bartolo. Testimonio de un aymara

Gastón Guzmán G.

1ª Edición 2009

Utopías ajenas evolucionismo, indios e indigenistas. Miguel Triana y el legado de Darwin Spencer en Colombia

Henrik Langebaek Rueda y Natalia Robledo Escobar

1º Edición, 2014

Mingas de la palabra. Textualidades oralitegráficas y visiones de cabeza en las oralituras y literaturas indígenas contemporáneas

Miguel Rocha Vivas

1ª Edición, 2018

logo de la biblioteca