Explorar
Volver En categoría: Antropología / Nación indígena: Ninguna

Indígenas mestizos. Raza y cultura en el cuzco

Tags: Perú, Cuzco, Racismo, Discriminación, Indigenismo

387 páginas

Idioma: Español

ISBN: 978-9972-51-113-8

Indígenas mestizos. Raza y cultura en el cuzco

Este libro explica cómo la raza articula la formación social peruana de los pies a la cabeza y cómo el racismo ha recorrido el país, desde las universidades en las que se lucha “por el pueblo”, hasta los mercados, que son del pueblo. Ello sucede porque la discriminación en función de la raza, como propone Marisol de la Cadena, no caracteriza única o principalmente a los miembros “blancos” de la élite, sino que está presente en todos los sectores sociales, incluso entre quienes se ubicarían en los niveles inferiores de la escala racial, que de forma sutil e incluso invisible (porque no está en las leyes) pero tremendamente efectiva, funciona en el Perú. El racismo resulta así socialmente legitimado, puesto que formaría parte de una cultura hegemónica, de la que participan los de arriba y los de abajo.

Agregar a favoritos

Relacionados

Caminos y carreteras. Acostumbrando la indigenidad en la selva peruana

Shane Greene

1º Edición, 2009

El sueño de Sonia

Diego Sarmiento

2015

Don Armando Montaña Ríos. Una historia oral de la acción colectiva del Guaviare, 1970-2010

Henry Salgado Ruíz

1ª Edición, 2018

Plan de buen vivir de Pureto

''Consejo comunitario de Pureto, Suárez, Cauca - Centro de Pensamiento Latinoamericano RaizAL''

1º Edición, 2018

Nütram, conversaciones con la historia Mapuche: Ana Llao (parte 1)

Centro de Estudios Interculturales e Indígenas

2018

logo de la biblioteca