"Historias de raza y nación en américa latina"
Carl Henrik Langebaek y Claudia Leal
Ediciones Uniandes
Este libro contribuye a examinar, desde una perspectiva histórica, el lugar de negros e indígenas en los procesos de construcción nacional en América Latina. Tal lugar ha estado definido por una posición subalterna mediada por clasificaciones raciales.
Tags: Colombia; Política; Política Pública; Nación; Racismo
"Dramaturgias de la resistencia. Teatro Documental. Kimvn Marry Xipantv"
Paula González Sequel
Pehuén Editores
En la búsqueda de explorar el universo mapuche, acaba por construir el papel multidimensional de las mujeres del tiempo presente. Surge la resistencia, dignidad, sueños y cosmología, transformándose en dramaturgias que no dejan indiferente, menos cuando ya están convertidas en obras de teatro.
Tags: Teatro; Mapuche; Mujer; Autora;
"El territorio como poder y potencia. Relatos del piedemonte araucano"
Juan Eduardo Moncayo Santacruz
Pontificia Universidad Javeriana
El territorio como poder y potencia reflexiona sobre la creación colectiva de modos alternativos de vida en la región del Sarare en Arauca, Colombia, entre 1991 y 2006. Muestra que los territorios rurales colombianos se configuran en el conflicto entre modelos dominantes y procesos de autodeterminación, que la lucha por la superación del conflicto moderno exige, además de activismo político, abrirse a las transformaciones personales y colectivas y comprender que las fronteras custodiadas por el poder no son el único territorio.
Tags: Campesinos, Colombia, Territorio, Municipalidad, Región del Sarare, Arauca, Autonomía, Desarrollo, Administración, Rural
"Paimuri cocina"
Montserrat Brandan
Ocho Libros Editores
Las cocineras que participan de esta confirmación cultural lo hacen desde el conocimiento transmitido generación a generación, reponiendo sobre la mesa un conjunto de guisados y preparaciones, muchas de las cuales provienen de la más antigua tradición culinaria familiar; cocina de las abuelas y más atrás aún, siglos de reiteración para guisados que en su confección son el máximo de sofisticación sostenida en lo más simple, elemental y sencillo. Este libro es el indicado para dejarse llevar por el espíritu de la buena cocina, la mejor, la de todos los días, la que nos gusta, la que nos nutre, la que repone las imágenes de un proceso de integración familiar en la mesa excepcional que no tiene comparación alguna con la mesa ocasional.
Tags: Cocina, Cultura, Antropología, Fotografía, Chile, Recetas, Autora
"El Lunes Fiscal (Anga Monire) y el colonialismo republicano en Rapanui (1930-1966)"
Rolf Foester
Pehuén Editores
Lunes Fiscal, era una modalidad de trabajo obligatorio y gratuito, impuesto por la autoridad naval a todos los varones rapanui entre los 15 y 50 años, en pos de la comunidad, que se realizaba todos los días lunes del año.
Tags: Colonialismo, Chile, Rapa Nui, Lunes Fiscal, Política, Explotación, Isla de Pascua
"El libro de las gaitas largas. Tradición de los Montes de María."
Federico Ochoa Escobar
Pontificia Universidad Javeriana
Este libro cumple una función importantísima en la mediación entre las distintas prácticas de transmisión y aprendizaje que caracterizan nuestro mundo contemporáneo. No pretende reemplazar la enseñanza personalizada de los maestros de la gaita sino, más bien, aportar a los diferentes modos de transmisión y aprendizaje en que se enseña esta tradición en el mundo actual.
Tags: Musicología, Antropología, Historia, Gaitas, Colombia
"Diccionario de la lengua Ette"
Juan Camilo Niño Vargas
Ediciones Uniandes
Diccionario de la lengua ette es la investigación lexicográfica más completa hecha hasta la fecha de la lengua ette, hablada por un muy corto número de personas en el norte de Colombia.
Tags: Ette; Gramática; Lingüística; Chimila; Etnolingüística
"Patrimonio y pueblos indígenas. Reflexiones desde una perspectiva interdisciplinaria e intercultural"
Margarita Alvarado; Luis Campos; Francisco Gallardo; Joseph Gómez; Fernanda Kalazich; Felipe Martínez; Pedro Mege; Paula Miranda; Allison Ramay; Olaya Sanfuentes ; Bárbara Ossa
Pehuén Editores
Esta compilación es un esfuerzo sistemático y diverso por poner en cuestión algunas de las múltiples ideas que existen acerca del patrimonio, las que se complejizan cuando se refieren al patrimonio de los pueblos indígenas.
Tags: Patrimonio, intercultural, Política
"Rosa Yagan. Lakutaia le kipa"
Patricia Stambuk
Pehuén Editores
La historia de una mujer representa el fin del pueblo más austral del mundo.
Tags: Mujer, Biografía, Patagonia, Yaganes
"Ooyoriyasa cosmología e interpretación onírica entre los Ette del norte de Colombia"
Juan Camilo Niño Vargas
Ediciones Uniandes
Este libro es el resultado de una investigación etnográfica interesada por la particular manera en que los ette, indígenas de las llanuras del río Ariguaní en el norte de Colombia, más conocidos como “chimilas”, conciben el universo y experimentan e interpretan sus sueños.
Tags: Etnografía; Cosmología; Río Ariguaní; Colombia; Ette; Chimilas; Universo; Sueños; Interpretación de sueños; Colombia
"Utopías ajenas evolucionismo, indios e indigenistas. Miguel Triana y el legado de Darwin Spencer en Colombia"
Henrik Langebaek Rueda y Natalia Robledo Escobar
Ediciones Uniandes
Este libro presenta un aspecto poco conocido del desarrollo del pensamiento social y antropológico en Colombia: el evolucionismo europeo del siglo XIX, y en particular, la obra de Charles Darwin y Herbert Spencer en el contexto de las ideas sobre el indígena americano y el progreso de la nación. A través de la obra de Miguel Triana, conocido autor de la civilización chibcha, se hace un seguimiento al indigenismo en Colombia y su relación con las nociones de progreso, raza y nación.
Tags: Evolucionismo; Evolucionismo Europeo; SXIX; Charles Darwin; Herbert Spencer; indígena; Progreso; Nación; Miguel Triana; Indigenismo; Colombia; Chibcha
"Circunscripciones especiales indígenas y afro (1991-2010). Cuestionamientos a la representación identitaria en el congreso de Colombia"
Marcela Patricia Escandón Vega
Ediciones Uniandes
Los resultados de esta investigación permiten cuestionar la noción identitaria de la representación política étnica que subyace a los debates de la Constituyente en 1991, motivo por el cual se propone dejar de lado la visión romántica e idealista de estas comunidades para elaborar un buen diagnóstico de sus dificultades a la hora de participar en política, y de este modo empezar a plantear soluciones a su poca capacidad de traducción de discursos en política pública, votos en curules y presencia en representación política.
Tags: Afrocolombianos; Identidad; Colombia; Políticas Públicas; Constitución; Constituyente Étnica
"Xampurria"
Javier Milanca Olivares
Pehuén Editores
Xampurria es doble identidad, no pertenecer ni a lo chileno ni a lo mapuche. Esa mapuchada ignorada se encuentra insubordinadamente en el universo narrativo de Milanca, quien escribió este libro como declaración de principios: una transculturización que, más que debilitar la esencia de los pueblos, la enriquece.
Tags: Cultura, Mapuche, Mapurbe, Epew, Narrativa, Chile
"La biografía de Matías Catrileo "
Fernando Pairican
Pehuén Editores
Biografía de Matías Catrileo, contada a través de diferentes voces y cuyos testimonios entregan la información para comprender el Chile que le toco vivir y la realidad del proceso social y poítico del pueblo mapuche.
Tags: Mapuche; Biografía; SXXI; Política; Chile
"Lo humano y lo divino. Metalurgia y cosmogonía en la américa antigua"
Ana María Falchetti
Ediciones Uniandes
En este libro se propone un análisis integral del simbolismo de metales y metalurgia a partir del estudio de esas mitologías, complementado con información arqueológica e histórica. Se destacan principios cosmogónicos básicos y una estructura simbólica que integra diversas interpretaciones regionales según las creencias de grupos indígenas particulares
Tags: Metalurgia; Símbolos; Mitología; Metales; Sistema de creencias; Historia; Arqueologia; Cosmogonía; Divino; Sagrado; Patrimonio; Orfebrería