"Horror sin nombre. Impacto de la entrada de los paramilitares en territorio Wayú"
María Ochoa Sierra
Ediciones Uniandes
Este trabajo de investigación pretende demostrar que los paramilitares reconocieron la cultura wayú para penetrar y dominar La Guajira y que los impactos causados en esta población indígena son inéditos y trastocan su identidad.
Tags: Paramilitares; Wayú; Guajira; Colombia; Cosmogonía
"Rapa Nui Historia, espacialidad vol1"
Valentina Fajreldin, André Menard, Rodrigo Gómez, Diego Muñoz, Susana Nahoe, Rolando Quinlan
Ocho Libros Editores
La Colección Cultura y Patrimonio Inmaterial de Rapa Nui, es una iniciativa de Estado que a través del CNCA publica la parte sustantiva del estudio Desarrollo Cultural del Pueblo Rapanui, con fin de catastrar la situación patrimonial en la Isla: territorio, patrimonio inmaterial, lengua y arte.
Tags: Rapa Nui, Antropología, Espacialidad, Territorio, Cultura, Autora
"El libro de las gaitas largas. Tradición de los Montes de María."
Federico Ochoa Escobar
Pontificia Universidad Javeriana
Este libro cumple una función importantísima en la mediación entre las distintas prácticas de transmisión y aprendizaje que caracterizan nuestro mundo contemporáneo. No pretende reemplazar la enseñanza personalizada de los maestros de la gaita sino, más bien, aportar a los diferentes modos de transmisión y aprendizaje en que se enseña esta tradición en el mundo actual.
Tags: Musicología, Antropología, Historia, Gaitas, Colombia
"Wenumapu. Astronomía y cosmología mapuche"
Gabriel Pozo Menares. Margarita Canio Llanquinao
Ocho Libros Editores
El firmamento no significa lo mismo para todas las culturas, pues si bien los astros son los mismos, su relación con ellos es única. Presente en sus costumbres cotidianas, las cosechas, sus creencias. Un libro ilustrado, literario y cosmogónico, que da cuenta de la astronomía y cosmología mapuche.
Tags: Mapuche, Astronomía, Cosmología, Antropología
"Desafios de la interculturalidad, educación, desarrollo e identidades indígenas en el Perú"
María Elena García
IEP. Instituto Estudios Peruanos
Examinando las aparentes contradicciones en la política intercultural, este libro demuestra como movimientos sociales y ciudadanía se articulan de manera sorprendente.
Tags: Perú, Educación bilingüe, Interculturalidad, Identidad
"La ambivalente historia del indigenismo. Campo interamericano y trayectorias nacionales 1940 - 1970"
Laura Giraundo y Juan Martín-Sánchez, Editores
IEP. Instituto Estudios Peruanos
La ambivalencia del indigenismo ha estado y sigue estando en la modulación que han tenido estos riesgos dentro de los proyectos de investigación y de la acción política, así como en las críticas que anteceden a cada nueva oferta indigenista.
Tags: Historiografía, Historia, SXX, América Latina, Indigenismo, Perú
"¡Aquí estamos todavía! Anticolonialismo y emancipación en los pensamientos políticos mapuche y aymara (Chile-Bolivia, 1990-2006)"
Enrique Antileo
Pehuén Editores
El pensamiento político es concebido por Antileo como una construcción intelectual colectiva, el que es seguido a partir de las diversas escrituras surgidas desde los movimientos mapuche y aymara. En su análisis muestra tres cuestiones que asoman como fundamentales: que ese pensamiento político constituyen un espacio heterogéneo de posiciones y posibilidades interpretativas; que se trata de un espacio dinámico, en construcción permanente y no libre de tensiones y que son construcciones autónomas que se erigen sobre el sedimento de luchas anteriores en cada uno de los contextos (Chile y Bolivia)
Tags: Política, Mapuche, Aymara, Pensamiento Político Indígena, Resistencia, Colectivo, Chile, Bolivia
"Autonomía artesanal. Creaciones y resistencias del pueblo kamsá"
Gloria Stella Barrera Jurado
Pontificia Universidad Javeriana
El universo artesanal kamsá es una expresión de la cultura profundamente política que expresa relaciones de poder, da cuenta de estructuras sociales, denuncia abusos, demanda derechos y narra sus historias más sagradas. el despojo artesanal y simbólico ha sido un proceso que se ha ido develando en la investigación que se presenta en este libro y que se expresa con violencias implícitas de negación e invisibilización de estos actores sociales para aminorar su autoestima y generar procesos de dependencia.
Tags: Artesania, Resistencia, Colombia, Kamsá, Aspectos sociales
"La minería de oro en la selva. Territorios, autonomías locales y conflictos en amazonia y pacífico (1975-2015)"
Ángela Castillo Ardila y Sebastián Rubiano Galvis
Ediciones Uniandes
En el último cuarto del siglo xx la producción nacional de oro aumentó considerablemente debido a la participación de la minería aurífera independiente, llamada así porque no está afiliada a empresas o entidades gubernamentales. Esta bonanza ha estado acompañada de controversias sobre los efectos ambientales, la falta de licencias y su papel como supuesta financiadora de grupos delincuenciales.
Tags: Oro; Minería; Economía; Amazonía; Pacífico; Condoto; Chocó; Taraira; Vaupés; Territorio; Estado; Mineria Independiente; Medio Ambiente
"Plan de buen vivir de las Brisas"
''Consejo comunitario de Las Brisas, Suárez, Cauca - Centro de Pensamiento Latinoamericano RaizAL''
Ediciones Uniandes
Como Consejo Comunitario de Las Brisas nos hemos propuesto construir un Plan de buen vivir que reconozca y valore nuestra forma de vida. Somos campesinos afro que trabajamos y cuidamos la tierra.
Tags: Las Brisas; Plan de buen vivir; Campesinos; Afrodescendiente; Afro; Autonomía; Política; Jurídica; Cauca
"Diccionario de la lengua Ette"
Juan Camilo Niño Vargas
Ediciones Uniandes
Diccionario de la lengua ette es la investigación lexicográfica más completa hecha hasta la fecha de la lengua ette, hablada por un muy corto número de personas en el norte de Colombia.
Tags: Ette; Gramática; Lingüística; Chimila; Etnolingüística
"Wallmapu. Ensayos sobre plurinacionalidad y nueva constitución"
Enrique Antileo, Elisa Loncón, Fernando Pairican, varios autores
Pehuén Editores
Este libro parte de un deseo compartido por las y los mapuche que lo escriben. Gracias a la voluntad individual de cada uno y una de sus autores, ha sido posible concretizarlo a las puertas del proceso constituyente.
Tags: Política, Constitución, Chile, Plurinacionalidad
"Historias de raza y nación en américa latina"
Carl Henrik Langebaek y Claudia Leal
Ediciones Uniandes
Este libro contribuye a examinar, desde una perspectiva histórica, el lugar de negros e indígenas en los procesos de construcción nacional en América Latina. Tal lugar ha estado definido por una posición subalterna mediada por clasificaciones raciales.
Tags: Colombia; Política; Política Pública; Nación; Racismo
"Diccionario achagua-español/ español-achagua"
Miguel Ángel Meléndez
Ediciones Uniandes
El presente Diccionario achagua-español/español-achagua aparece en un momento clave de la realidad indígena nacional y de la particular situación del grupo y su lengua: “Achagua-Lengua amerindia en serio peligro de extinción” (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [Unesco], 19 de febrero de 2009). El trabajo incluye una breve presentación del grupo y sus circunstancias socioeconómicas y culturales, además de una sucinta visión sobre la escuela y las limitaciones de las entradas al diccionario.
Tags: Diccionario; Achagua; Gramática; Antropología; Lingüistica
"Participación política indígena en la sierra peruana. Una aproximación desde las dinámicas nacionales locales"
Ramón Pajuelo Teves
IEP. Instituto Estudios Peruanos
Centrando su análisis en la sierra peruana, este libro brinda una exploración inicial de las transformaciones recientes ocurridas en el Perú en relación a la participación política indígena.
Tags: Política, Perú, Participación, Sierra, Cusco, Movimiento indígena